Navegación
Contenido
 
Servicios
 
 
Fundadores
 
 
Nuestra corporación se fundó el 25 de agosto de 1927, en La Paz, sede oficial de la misma. Su reconocimiento por parte de la Real Academia se produjo el 8 de marzo de 1928. Fueron sus fundadores: Víctor Muñoz Reyes (entonces Ministro), Francisco Iraizós y Rosendo Villalobos, que fue nombrado primer director. Otros miembros de esta inicial Academia fueron: Hernando Siles (entonces Presidente de la República), Félix A. del Granado, Ricardo Mujía y Florián Zambrana.
 
En épocas anteriores la Real Academia había nombrado en forma directa a los siguientes escritores bolivianos en calidad de correspondientes: Ricardo José Bustamante, Miguel de los Santos Taborga, Belisario Boeto, Severo Fernández Alonso y José Manuel Gutiérrez. Posteriormente el mismo nombramiento recayó en la persona de Benjamín Blanco.
 
 
 
Rosendo Villalobos

(1859 - 1940); Escritor, poeta y abogado. Actuó en la diplomacia, la política y la administración pública. Varias veces diputado; presidente de la Cámara de diputados; director de la Biblioteca Municipal de La Paz; Director General de Correos y Telégrafos. Concurrió a la fundación del Círculo Literario de La Paz y perteneció a varias corporaciones científicas y literarias, como el PEN Club, la Acad. Boliviana de la Lengua, la Acad. Boliviana de la Historia. En 1931 fue coronado como Vate Nacional. Fue propulsor de la vida cultural paceña y boliviana.
 
 
Víctor Muñoz Reyes

(1879 - 1937); Abogado, diplomático, historiador, periodista y erudito contemporáneo. Nació en La Paz y desde muy joven hizo intensa labor intelectual, consagrándose en los estudios científicos. En el periodismo obtuvo éxitos notables, fue director del diario "El Tiempo" y profesor de derecho. Ha figurado en la política como diputado nacional, Enviado Extraordinario en Venezuela y Ministro Plenipotenciario en representación de Bolivia.
 
 
Francisco Iraizós

Literato y periodista. Desde muy joven se inició en la vida periodística con dotes singulares. Su estilo se caracteriza por la corrección gramatical y el buen conocimiento del idioma, pues el doctor Iraizós fue, además de un literato, un apasionado de la filología. Ha figurado en la política y en la administración pública y ha llegado a ser Ministro de Estado durante el año 1924, en que renunció para ser elegido senador por el departamento de La Paz.
 
 
Hernando Siles

Jurisconsulto político y diplomático, nació en Sucre en 1882 y murió en Arequipa en 1942. Fue rector de la Universidad Mayor San Francisco de San Javier de 1917 a 1920. Ministro de Instrucción y Agricultura en 1922, Ministro de Guerra y Colonizacion de 1922 a 1923 y Presidente de la República de 1926 a 1930. En tal calidad propició la creación o fundación de las Academias Bolivianas de la Lengua y de la Historia. Fue también represante diplomatico de Bolivia en el Perú y Chile. Es autor de diversos libros en materia jurídica.